Taller 1 Instalación de Cerámica en Muros y Pisos
Ferretería Caupolicán
Instalación de Cerámica en Muros y Pisos
Introducción:
La cerámica es un material esencial en proyectos de construcción y remodelación por su durabilidad, facilidad de mantenimiento y estética. Existen diferencias importantes entre la cerámica de muro, que es más ligera y menos resistente, y la cerámica de piso, que está diseñada para soportar tráfico y peso.
Materiales y Herramientas:
Para una instalación correcta, es fundamental contar con los siguientes materiales y herramientas:
- Cerámica: Existen varios tipos como esmaltada, porcelánica y rústica. Cada uno se utiliza dependiendo del entorno.
- Adhesivo: Cemento cola o adhesivo especial para cerámica. Se debe elegir según la resistencia requerida.
- Juntas de dilatación: Espacios entre las piezas que permiten la expansión y contracción del material sin dañarlo.
- Herramientas: Llana dentada para aplicar el adhesivo, cortadora de cerámica, nivel de burbuja para asegurar la correcta alineación, y esponjas o paños para la limpieza.
Proceso de Instalación:
-
Preparación de la superficie:
Antes de empezar, la superficie debe estar nivelada, limpia y sin grietas. Cualquier desnivel o daño debe corregirse. - Colocación de la cerámica:
- En muros, se empieza desde la parte inferior hacia arriba, esparciendo el adhesivo con una llana dentada y colocando las piezas de cerámica.
- En pisos, se trabaja en secciones pequeñas para evitar que el adhesivo se seque antes de colocar las baldosas. Se colocan las baldosas desde una esquina hacia afuera.
- Usa separadores o crucetas para garantizar un espacio uniforme entre las baldosas.
-
Corte de cerámica:
Usa una cortadora de cerámica para hacer cortes precisos. Mide siempre dos veces antes de cortar para evitar errores.
Acabados y Mantenimiento:
-
Lechada:
Una vez secado el adhesivo, rellena las juntas entre las baldosas con lechada. Utiliza una llana de goma para aplicar y esparcirla uniformemente, y luego limpia el exceso con una esponja húmeda. -
Sellado y mantenimiento:
Algunas cerámicas rústicas requieren un sellador para protegerlas. Para mantener la cerámica en buen estado, realiza limpiezas regulares con productos no abrasivos.
Conclusión:
La instalación de cerámica requiere de precisión y paciencia. Siguiendo estos pasos podrás lograr un acabado profesional, ya sea en muros o pisos, asegurando la durabilidad del trabajo.